Diferencias entre comprar una vivienda VPPB y VPPL

Diferencias entre comprar una vivienda VPPB y VPPL

Comprar una vivienda en la Comunidad de Madrid puede resultar más asequible gracias a los distintos programas de vivienda protegida que existen. Entre ellos destacan dos figuras muy comunes: la Vivienda con Protección Pública Básica (VPPB) y la Vivienda con Protección Pública de Precio Limitado (VPPL).
Aunque ambos tipos de vivienda comparten el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a personas con ingresos medios o limitados, existen diferencias clave en requisitos, precios y condiciones que conviene conocer antes de tomar una decisión de compra.

En este artículo te explicamos con detalle qué distingue una VPPB de una VPPL y qué debes tener en cuenta si estás pensando en adquirir una vivienda protegida, especialmente en zonas de nuevo desarrollo como Retamar de la Huerta en Alcorcón.

¿Qué es una vivienda VPPB?

La Vivienda con Protección Pública Básica (VPPB) es un tipo de vivienda protegida destinada principalmente a familias con rentas más bajas.
Se construye bajo la normativa del Plan de Vivienda de la Comunidad de Madrid, lo que implica que tanto el precio máximo de venta como las condiciones de acceso están reguladas por la administración autonómica.

Entre sus características más importantes destacan:

  • Límite de ingresos: el comprador no puede superar 5,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
  • Superficie máxima: suelen tener una superficie útil máxima de 110 m².
  • Precio máximo: el precio del metro cuadrado está fijado por la Comunidad de Madrid y suele ser inferior al de una vivienda libre.
  • Duración de la protección: generalmente, 20 años desde la calificación definitiva. Durante ese tiempo, la vivienda no puede venderse libremente ni a precio de mercado.
  • Obligación de uso habitual y permanente: la VPPB debe destinarse a residencia habitual, no a inversión o alquiler libre.

En resumen, las viviendas VPPB están pensadas para facilitar el acceso a una primera vivienda a familias con ingresos moderados, garantizando precios más bajos y condiciones favorables.

¿Qué es una vivienda VPPL?

Por su parte, la Vivienda con Protección Pública de Precio Limitado (VPPL) está dirigida a familias con un nivel de ingresos algo superior, pero que aún necesitan apoyo para acceder a la vivienda.

Estas son sus características principales:

  • Límite de ingresos: hasta 7,5 veces el IPREM.
  • Superficie máxima: pueden alcanzar hasta 150 m² útiles, por lo que suelen ofrecer viviendas más amplias.
  • Precio máximo: superior al de las VPPB, pero igualmente regulado por la Comunidad de Madrid.
  • Duración de la protección: suele ser también de 20 años, aunque en algunos casos puede variar.
  • Uso habitual y permanente: al igual que las VPPB, deben destinarse a residencia habitual.

Las viviendas VPPL permiten acceder a viviendas de mayor tamaño y calidad a precios aún por debajo del mercado, siendo una excelente opción para familias con más necesidades de espacio o ingresos algo más altos.

Principales diferencias entre VPPB y VPPL

A simple vista, ambas figuras pueden parecer similares, pero hay diferencias esenciales que influyen tanto en el perfil del comprador como en el precio final de la vivienda:

Característica VPPB VPPL
Ingresos máximos Hasta 5,5 × IPREM Hasta 7,5 × IPREM
Superficie útil máxima 110 m² 150 m²
Precio máximo/m² Más bajo Más alto
Duración de protección 20 años 20 años aprox.
Público objetivo Familias con ingresos medios-bajos Familias con ingresos medios
Acceso a financiación Posibilidad de ayudas adicionales Más facilidades hipotecarias

En definitiva, la VPPB ofrece un precio más asequible, pero con más limitaciones en tamaño y acceso, mientras que la VPPL permite viviendas más grandes y mejor equipadas, con un coste algo superior, pero aún protegido.

Ventajas de las viviendas protegidas

Tanto las VPPB como las VPPL ofrecen beneficios significativos frente a la vivienda libre:

  • Precio más bajo que el de mercado, fijado por la administración.
  • Prioridad en la compra para quienes cumplen los requisitos.
  • Garantía de calidad y supervisión pública durante todo el proceso.
  • Posibilidad de ayudas o subvenciones adicionales.
  • Condiciones ventajosas de financiación con bancos colaboradores.

Estas ventajas hacen que la vivienda protegida sea una opción muy atractiva para jóvenes y familias que buscan su primera vivienda en zonas de expansión como Alcorcón, Móstoles o Fuenlabrada.

Comprar vivienda VPPB o VPPL con Urbalor

En Urbalor apostamos por promover viviendas de calidad, sostenibles y accesibles para todos los perfiles de comprador.
Si estás buscando una vivienda en Retamar de la Huerta (Alcorcón) o en otras zonas en desarrollo de la Comunidad de Madrid, nuestro equipo te asesorará para elegir la opción más adecuada según tus necesidades e ingresos.

Te ayudaremos a entender las condiciones de cada tipo de vivienda protegida, a gestionar la documentación necesaria y a encontrar la mejor financiación para que puedas estrenar tu hogar con total tranquilidad.

La diferencia principal entre una vivienda VPPB y una VPPL radica en los límites de ingresos, el tamaño máximo y el precio por metro cuadrado.
Ambas son excelentes oportunidades para acceder a una vivienda nueva con garantías y precios regulados.
Antes de decidirte, conviene evaluar tus ingresos, necesidades familiares y expectativas de futuro, y dejarte guiar por una inmobiliaria de confianza como Urbalor, especialista en vivienda protegida en la Comunidad de Madrid.

Compartir en redes sociales

Artículos relacionados